Thursday, October 30, 2014

Solamente el Animal come Carne

Reportero: Nosotros los cristianos tenemos respeto por todo. 
Srila Prabhupada: ¿Ustedes tienen respeto por todo y matan los animales? 
Reportero: Bien, ¿cómo se explica que si el hombre no debe comer carne, los animales se coman entre sí? 
Srila Prabhupada: Cuando los animales comen carne siguen la ley de la naturaleza. Cuando usted come carne está rompiendo la ley de la misma. 
Reportero: ¿Qué? 
Srila Prabhupada: Por ejemplo, un tigre nunca vendrá a pedir cereales: “¡Oh!, usted tiene muchos cereales, déme algunos”. No. Aunque haya cientos de sacos de granos, a él no le importará; pero se lanzará sobre un animal. Ese es su instinto natural. Pero, ¿por qué usted toma cereales, frutas, leche, carne, y todo lo que quiere? ¿Qué es esto? No es ni animal ni humano, está perdiendo su humanidad. Usted debería pensar: “¿Qué es comestible para mí?. Un tigre puede comer carne, él es un tigre. Pero yo no soy un tigre, soy humano. Si tengo suficiente cereal, fruta, vegetales, y otras cosas que Dios ha dado, ¿por qué debo matar a un pobre animal?”. Esto es humanidad. 
Reportero: Pero después de que esté viejo no seré nada.

Wednesday, October 29, 2014

El Animal tiene Alma

Reportero: ¿Cómo sabe usted que el animal tiene alma? 
Srila Prabhupada: Usted también puede saberlo. He aquí la prueba científica: el animal come, usted come; el animal duerme, usted duerme; el animal tiene sexo, usted también; el animal se defiende, usted también. Luego, ¿cuál es la diferencia entre usted y el animal? ¿Cómo puede decir que usted tiene alma y el animal no? 
Reportero: Puedo ver eso perfectamente, pero las escrituras cristianas dicen… 
Srila Prabhupada: No mencione ninguna escritura; esto es de sentido común. Trate de entender. El animal come, usted come; el animal duerme, usted duerme; el animal se defiende, usted se defiende; el animal tiene sexo, usted tiene sexo; los animales tienen hijos, usted tiene hijos; ellos tienen un sitio donde vivir, usted tiene un sitio donde vivir; si se corta el cuerpo del animal hay sangre, si su cuerpo se corta hay sangre. Luego, todas estas semejanzas se dan. Ahora, ¿por qué niega esta similitud la presencia del alma? Esto no es lógico. ¿Ha estudiado lógica? En lógica hay algo llamado analogía. Analogía significa sacar una conclusión al encontrar muchos puntos de similitud. Si hay tantos puntos de semejanza entre los seres humanos y los animales, ¿por qué negar otra similitud? No tiene lógica. Eso no es ciencia.

Tuesday, October 28, 2014

No Somos Libres

Srila Prabhupada: Hay un solo Dios, y una ley de la naturaleza, y nosotros estamos bajo esa ley. Nosotros somos controlados por el Supremo. De modo que si pensamos que estamos libres, o que podemos hacer lo que queramos, es una tontería de nuestra parte. 
Reportero: Es muy difícil entender todo esto. 
Srila Prabhupada: Imagínese que alguien ha contraído viruela. Después de siete días él desarrollará los síntomas. ¿Cómo se llama este periodo? 
Reportero: ¿Incubación? 
Srila Prabhupada: Incubación. Luego usted no puede evitarlo. Si ha contraído una enfermedad, se desarrollará por ley de la naturaleza. Así mismo, durante esta vida, usted se asocia con diferentes modalidades de la naturaleza material, y esta asociación decidirá qué clase de cuerpo va a tomar en la próxima vida. Eso está estrictamente bajo las leyes de la naturaleza. Cada ser es controlado por las leyes de la misma; los seres son completamente dependientes, pero por ignorancia, la gente piensa que está libre. No son libres, se lo imaginan, pero están completamente bajo las leyes de la naturaleza. De modo que su próximo nacimiento será decidido de acuerdo a sus actividades piadosas o pecaminosas, según el caso.

Monday, October 27, 2014

Ciencia Espiritual sí, Fanatismo no

Reportero: Ahora las cosas han llegado al punto en que no podemos tener oración en las escuelas públicas. Antes la teníamos al comienzo de cada día, pero desde que los ateos atacaron, no es posible. 
Srila Prabhupada: Pero aunque la oración fuera permitida, no ayudaría. La oración aún se lleva a cabo en las iglesias, y ¿cuál es el beneficio? La gente pierde el interés, porque se ha vuelto un espectáculo ritual “iglesitis”. Lo que pasa es que ustedes tienen que ser educados en la ciencia de Dios. Deben tener experiencia científica directa de Dios. La gente no está interesada en palabras secas, se ha vuelto de pensamiento científico; las personas quieren resultados. 
Reportero: ¿No es Dios asunto de creencia? 
Srila Prabhupada: No es cuestión de creencia. No diga que es asunto de creencia. Es ley. Por ejemplo, hay un gobierno; usted puede creerlo o no, pero si quebranta la ley será castigado. Así mismo, que crea en Dios o no, hay un Dios. Si no cree en Dios e independientemente usted hace lo que quiere, será castigado por las leyes de la naturaleza. 
Reportero: ¿Tiene importancia en qué religión uno cree? ¿Tendría qué ver si uno fuese devoto de Krishna? 
Srila Prabhupada: No es asunto de religión. Es cuestión de ciencia. Usted es un ser espiritual, pero debido a que está condicionado por la materia, se encuentra bajo las leyes de la naturaleza material. De modo que usted puede creer en la religión cristiana y yo en la hindú, pero eso no significa que usted va a envejecer y yo no. Nosotros hablamos de la ciencia de envejecer. Esto es natural; no es que por ser cristiano usted envejece, y yo, por ser hindú, no. Todos envejecemos; así mismo, todas las leyes de la naturaleza son aplicadas a cada ser. No tiene nada que ver en qué religión se cree. 
Reportero: ¿De manera que usted está diciendo que hay un solo Dios que nos controla a todos?

Thursday, October 23, 2014

EDUCACIÓN ESPIRITUAL

Reportero: ¿Cuál es el efecto de las experiencias de la infancia en el desarrollo posterior de uno? Srila Prabhupada: Los niños imitan a todo aquel con quien se asocien. Ustedes todos conocen el tema de cine “Tarzán”. Él fue criado por monos y tomó las costumbres de los monos. Si usted mantiene a los niños en buena asociación, su desarrollo psicológico será muy bueno, se volverán como semidioses. Pero si los mantiene en mala asociación se volverán demonios. Los niños son como una pizarra en blanco; se les puede moldear como desee y ellos estarán impacientes por aprender. Reportero: ¿De manera que la personalidad de un niño no se desarrolla de acuerdo a un patrón fijo? buena asociación, se desarrollarán divinamente, y si les pone en mala asociación, lo harán pobremente. Ellos no tienen psicología independiente. 
Reportero: ¿El proceso educativo es interno o externo? 
Srila Prabhupada: Es interno, pero el comportamiento externo afecta las inclinaciones internas. Si usted se asocia con mala compañía, entonces internamente también desarrollará malas propensiones; así como si se asocia con buena compañía desarrollará buenas propensiones. Luego lo interno y lo externo están interrelacionados. Por el comportamiento externo influenciamos la energía interna, y a causa de la atmósfera interna recibiremos nuestro próximo cuerpo externo.

Wednesday, October 22, 2014

Origen de la Creación

Reportero: Entonces, ¿cuál es el origen del mundo material? 
Srila Prabhupada: La naturaleza material también es energía de Dios, como Krishna lo manifiesta en el Bhagavad–gita [7.4]: “Tierra, agua, fuego, aire, éter, mente, inteligencia y ego falso, todos estos ocho elementos comprenden Mis energías materiales separadas”. Todos éstos emanan de Dios y, consecuentemente, no son irreales. 
Ellos son considerados inferiores. Esta energía material ha emanado de la Suprema Verdad, pero es Su energía inferior y separada. La energía superior se encuentra en el mundo espiritual, que es el mundo de la realidad. Dios tiene energías múltiples, y la energía material es sólo una. Ya que Dios es todo, usted no puede decir que el universo material viene de la nada, porque éste es la energía separada de Dios. Es como el sonido que viene de una grabadora, el cual se percibe exactamente como la voz original de la persona. El sonido grabado no es la voz de la persona en sí, pero salió de la persona y ahora está separado de ella. Si no vemos de dónde proviene el sonido, podemos suponer realmente que la persona está hablando aunque la persona esté lejos de ahí. De manera similar, el mundo material es una expansión de la energía del Señor Supremo, y no debemos pensar que ha venido a existencia a partir de la nada. Tome materia: mezcle tierra, agua, ponga fuego, y luego haga un cuerpo. La materia no puede actuar automáticamente. La materia no puede tener mente, conciencia o ímpetus. Es disparatado decir que la materia da origen a la vida. La materia no tiene sentidos. La vida es la energía superior, la materia es inútil; los elementos materiales son innecesarios. Pero hay otra energía superior, y esa naturaleza está gobernando realmente todo el universo.

Tuesday, October 21, 2014

La Vida proviene de la Vida

Reportero: Bien, si todo está allí, ¿por qué estamos aprendiendo cosas que nunca antes sabíamos? Estoy hablando puramente de ciencia ahora. ¿Por qué esta ciencia no está escrita en el Bhagavad–gita? 
Srila Prabhupada: Por eso, la así llamada ciencia es tontería. Esa es la conclusión. Realmente la ciencia material es tontería. Los científicos están en oscuridad sobre muchas cosas. ¿Qué tan buena es su ciencia? Hay muchas cosas que ellos no conocen. A pesar de todas sus imperfecciones, están reclamando tener conocimiento perfecto. Eso es otra tontería. Nosotros encontramos cierta cantidad de químicos en mi cuerpo, menor cantidad en el cuerpo de la hormiga y mayor cantidad en el cuerpo del elefante. Luego, si puedo crear tantos químicos más que la hormiga, y el elefante más de los que yo puedo crear, entonces piense, ¿cuántos químicos más puede crear Dios? Todo es espiritual. La energía espiritual es la fuente y puede existir sin la energía material. Pero la energía material no tiene existencia sin la energía espiritual. Es correcto decir que la oscuridad comienza de la luz, no que la luz comienza de la oscuridad. Reportero: Ellos dicen que la vida proviene de leyes químicas. 
Srila Prabhupada: Tan pronto como hay una ley debemos tomar en consideración que alguien hizo la ley. De la misma manera, hay un cerebro detrás de la naturaleza, pero debido a que los científicos materialistas no pueden imaginarse este cerebro, dicen que la creación ocurre por suerte. ¿Es una buena explicación decir que por suerte ciertos químicos se unieron y toma-ron vida? Todo el problema radica en que no pueden distinguir entre materia y espíritu. 
Reportero: Pero los científicos señalan el gran progreso que han hecho; máquinas que ahorran tiempo y dan ganancia. 
Srila Prabhupada: El progreso real no lo conocen. El progreso real es controlar la muerte. Nosotros simplemente estamos tratando de servir a Krishna. Y Krishna promete:“Quien Me entiende, nunca necesita regresar a este mundo material de nacimiento y muerte, sino que viene a Mi eterna morada” Bhagavad–gita [4.9].

Monday, October 20, 2014

LA CIENCIA SIN DIOS ES IGNORANCIA

Reportero: Srila Prabhupada, la idea de la evolución química vino de un biólogo ruso, en 1920. Él demostró que antes de la evolución bioquímica, la atmósfera de la tierra estaba en un estado de reducción. En otras palabras, estaba en su mayoría llena de hidrógeno, con muy poco oxígeno. Luego, en su curso, las radiaciones del sol causaron que esas moléculas de hidrógeno se transformaran en diferentes químicos. 
Srila Prabhupada: Este es el estudio de un aspecto. Primero que todo, ¿de dónde provino el hidrógeno? Los científicos sólo estudian la mitad del proceso, no estudian el origen. Debemos saber el comienzo. Hay un avión (señala uno que aparece en el horizonte). ¿Diría usted que el origen de esa máquina es el mar? Un tonto puede decir que de pronto apareció una luz en el mar, y que así fue como se creó el avión. ¿Pero es esa una explicación científica? Las explicaciones de los científicos son similares. Ellos dicen: “Esto existía, y luego, de pronto, por suerte, esto ocurrió”. Eso no es ciencia. Ciencia significa explicar la causa original. Quizás los científicos puedan crear imitaciones de la naturaleza, pero, ¿por qué les daríamos crédito? Nosotros deberíamos dar crédito al creador original, Dios; esa es nuestra filosofía. Reportero: En esencia, usted sólo sabe que esas cosas son verdad porque se las dijeron. 
Srila Prabhupada: Sí, esto se requiere. Por tanto, nuestro conocimiento védico significa “el que se escuchó”. Si conoces Krishna, conoces todo lo demás 
Reportero: ¿Entonces usted no puede descubrir algo sobre Krishna mediante el estudio de la ciencia? 
Srila Prabhupada: No hay nada sino Krishna. No existe nada excepto Krishna. 
Reportero: Pero al estudiar el mundo físico, estudiamos el trabajo de Krishna. 
Srila Prabhupada: Sí, pero usted no conoce a Krishna. Ustedes no dicen como regla general que están estudiando el trabajo de Krishna, porque no conocen a Krishna. Le evitan. 
Reportero: ¿Por qué Krishna no les dijo todo acerca de Él? 
Srila Prabhupada: Él lo ha dicho. Si usted estudiara el Bhagavad–gita… todo está allí.

Saturday, October 18, 2014

La Autorrealización es Nuestro Verdadero Trabajo

Srila Prabhupada: Sí. La oportunidad de la forma humana de vida debe ser utilizada para la autorrealización. No hay alternativa; de otra manera, la vida humana sería desperdiciada. Imagínese que una persona tiene que recibir el dinero de su padre. Si alguien le impide obtenerlo, será un acto de infamia; el heredero real debe recibirlo; eso es justicia. Así mismo, en esta plataforma humana de vida, uno debe recibir educación acerca de Dios. Si falta, entonces uno pierde la oportunidad de cumplir con la misión de la vida humana. Entonces, después de la muerte, habrá posibilidad de caer en las especies inferiores de vida. Aunque cualquiera puede ver que el cuerpo está cambiando en cada momento, incluso personas muy educadas no creen que el alma continuará después de la muerte. Si uno no entiende esta sencilla verdad, no es decente. ¿Qué decir de un erudito? 
Reportero: Los comunistas y, de cierta manera, los capitalistas creen que el servicio para la producción de bienes es el único servicio real. Por ello condenan a los devotos de Krishna, porque no están produciendo nada tangible. 
Srila Prabhupada: ¿Cómo pueden condenarnos? Estamos dando servicio a la humanidad al enseñar el conocimiento más elevado. Un juez de la corte no produce ningún cereal en el campo, y recibe $100.000 ó $150.000. ¿Acaso eso quiere decir que no está prestando ningún servicio? Desde luego que sí está prestando servicio. La teoría de que sólo es servicio el trabajar con las manos en los campos o en las fábricas, y no lo demás, daría crédito únicamente al campesino y al obrero. Esta es una filosofía campesina. Hay una historia sobre un rey y su primer ministro. Una vez los trabajadores asalariados del rey se quejaron: “Estamos realmente trabajando, y este ministro no hace nada; aun así, usted le está pagando un salario muy alto. ¿Por qué?”. 
El rey mandó llamar al ministro e hizo traer un elefante: “Por favor, tomen este elefante y pésenlo”, dijo a los trabajadores. Éstos, llevaron al elefante a todos los mercados, pero no pudieron encontrar una balanza lo suficientemente amplia para pesar el animal. Cuando llegaron de nuevo al palacio, el rey preguntó: “¿Qué pasó?”. Uno de los trabajadores contestó: “Señor, no pudimos encontrar una balanza lo suficientemente amplia para pesar el elefante”. Entonces el rey se dirigió a su ministro: “Por favor, pese este elefante”; “Sí señor”, dijo el ministro, y tomó al elefante. En pocos minutos regresó y dijo: “Pesa mil seiscientos cincuenta libras”. Todos los trabajadores estaban sorprendidos: “¿Cómo pudo pesarlo tan rápido?”. Alguno le dijo: “¿Encontró una balanza tan grande?”. 
El ministro contestó: “No. Es imposible pesar un elefante en balanza. Fui al río, puse al elefante en una embarcación y anoté la marca del agua. Después de sacar al elefante, puse pesos en la embarcación hasta lograr la marca. Así obtuve el peso del elefante”. El rey dijo a sus trabajadores: “¿Ahora ven la diferencia?”. Quien tiene inteligencia, tiene fuerza, no los tontos ni los pícaros. Tanto Marx como los capitalistas son sólo tontos y pícaros. No tomamos consejo de ellos, lo tomamos de Krishna o de Su representante.

Friday, October 17, 2014

Equidad - Justicia

Srila Prabhupada: Si usted da un saco de arroz a las palomas, una tomará unos granos y se irá, otra tomará otros granos y se irá, y así todas las palomas tendrán lo suficiente. Pero si pone un saco de arroz en una plaza de mercado concurrida, el primer ser humano que lo vea se llevará todo el saco y lo acaparará. Luego, la solución real del problema alimenticio es cambiar la mentalidad codiciosa de la sociedad humana. En realidad no falta nada; sólo hay escasez de Conciencia de Krishna. Dios ha provisto para todos. Simplemente tenemos que aceptar lo que Él nos ha dado y distribuirlo equitativamente. Eso es Conciencia de Krishna. 
Reportero: Personalmente quisiera aprender más. Pienso que esto es bueno para el mundo entero. Se necesita.

Thursday, October 16, 2014

La Conciencia de Krishna

Reportero: Si alguien no se comiera los animales, probablemente se morirían de inanición o de algo. 
Srila Prabhupada: ¿Por qué se preocupa tanto por la muerte de los animales por inanición? Ocúpese de sí mismo, no sea altruista; “¡Oh!, ellos morirán de hambre, me los comeré”. ¿Qué clase de altruismo es éste? Krishna provee alimentos. Si un animal muere de inanición, es responsabilidad de Krishna. Además nadie muere de inanición; esa es una teoría falsa. ¿Ha visto a un animal muriendo por inanición? ¿Ha tenido esa experiencia? ¿Ha visto algún pájaro morir de hambre? No hay posibilidad de inanición en el reino de Dios. Estamos fabricando esas teorías para nuestra propia satisfacción sensorial… Hay millones de elefantes en las selvas de África e India; estos requieren para comer por día de cien libras de alimento. ¿Quién les está suministrando alimento?… Luego no hay posibilidad de inanición en el reino de Dios. La inanición es para el llamado hombre civilizado. Este movimiento de Conciencia de Krishna puede resolver todos los problemas de la vida y del mundo: problemas sociales, políticos, filosóficos, religiosos, económicos; todo puede solucionarse por Conciencia de Krishna. Por lo tanto, pedimos a los líderes como su excelencia aquí presente: “Ustedes deberían tratar de entender este movimiento de Conciencia de Krishna. Es muy científico y autorizado, no es una trama o un movimiento sentimental, es el movimiento más científico”. Así, invitamos a todos los líderes de todos los países: “Traten de entender”. Si son sensatos, realmente razonables, comprenderán que el movimiento para la Conciencia de Krishna es el más sublime para el bienestar de toda la sociedad humana.
Reportero: Me doy cuenta de que su movimiento para la Conciencia de Krishna está haciendo un trabajo valioso. Tal vez Srila Prabhupada está enterado de nuestro éxito también. Estamos haciendo arreglos para que los campesinos cercanos a Bombay reciban atención a sus enfermedades de los ojos. 
Srila Prabhupada: Nosotros seguimos el Bhagavad–gita tal como es, y no dice que se ayuda a la gente curándole los ojos. Debido a que se aceptó el nacimiento, se debe aceptar la enfermedad, la vejez y la muerte. Los hospitales pueden dar un alivio temporal, pero esa no es la solución. La solución es parar con el nacimiento, la enfermedad, la vejez y la muerte. Si usted está en disposición de dar esa solución, entonces no habrá más problema nunca. Cada ser en este mundo material sufre de repetidos nacimientos y muertes. El Bhagavad–gita existe para dar la cura verdadera: “Cómo no tomar otro nacimiento en este mundo material” 
Reportero: ¿Qué puede hacer este movimiento por la gente que padece hambre en el mundo?

Wednesday, October 15, 2014

Las Plataformas de la Conciencia

Reportero: Tengo curiosidad por saber qué hacen ustedes cuando uno de sus estudiantes tiene un problema en la plataforma física o emocional. ¿Le ayudan en su problema transcendiéndolo, superándolo? 
Srila Prabhupada: Sí, nosotros solamente hablamos sobre la plataforma transcendental, no en plataformas corporales, mentales o intelectuales. Reconocemos cuatro plataformas: la corporal o sensual; luego, encima de ésta, la plataforma mental; sobre ésta, la plataforma intelectual; y sobre ésta, la plataforma espiritual. Primero que todo, nuestra percepción directa está sobre la plataforma sensual, mediante percepción de los sentidos. Por ejemplo, ahora mismo estoy viendo directamente su grabadora; esta es la plataforma sensorial. Si me describe su grabadora, entonces yo puedo verla en la plataforma mental. Estas dos visiones, sensorial y mental, son diferentes. Cuando un experto en electrónica piensa “cómo mejorar la grabadora”, él está observando sobre la plataforma intelectual. Esa es otra visión. Luego, aun en el reino material hay tres visiones, tres plataformas: sensorial, mental e intelectual. Y sobre todas estas está la plataforma espiritual. En esta plataforma es el alma quien experimenta el mundo a través de los sentidos materiales, la mente y la inteligencia. Luego, nosotros hablamos en la plataforma espiritual. Sabemos que si alguien está espiritualmente sano, así lo estará intelectual, mental y físicamente. Esa es nuestra posición; cuando usted tiene cien pesos, también tiene cincuenta, veinte y diez pesos.

Tuesday, October 14, 2014

Beneficencia Verdadera es dar Conocimiento Espiritual

Srila Prabhupada: Suponga que usted tiene un carro, así que naturalmente cuida del carro como de sí mismo, pero no se identifica con el carro. No dice: “Yo soy este carro”, sería un disparate. Pero esto es lo que la gente está haciendo. Están cuidando demasiado lo corporal, “carro”, pensando que el “carro” es el yo. Se olvidan de que son diferentes del carro, que son almas espirituales y que tienen una tarea diferente. Así como nadie puede tomar petróleo y estar satisfecho, nadie puede sentirse satisfecho con actividades corporales. Uno debe encontrar el alimento adecuado para el alma. Si alguien piensa: “Yo soy carro y debo tomar gasolina”, se le considerará demente. De la misma manera, quien piensa que es este cuerpo y trata de sentirse feliz con placeres corporales, también es demente. 
Reportero: He estado tratando de hacer el bien a la gente, en especial a los pobres. 
Srila Prabhupada: Cada cual trata de ayudar a los demás. El gato está ansioso de dar protección a sus gatitos. Los pájaros llevan comida a sus pichones, y los pequeños se alegran cuando la madre viene: “He aquí la comida”. Así que este sentimiento de hacer el bien también se encuentra en los animales, pero no son verdaderas actividades de bienestar. Los animales están interesados solamente en lo corporal, mientras que los seres humanos están interesados en las extensiones de su cuerpo: esposa, hijos, sociedad, comunidad o toda la nación. Cuando hay una crisis nacional, las comunidades separadas olvidan sus pequeños intereses y disponen sus vidas para la nación. En este sentido hay progreso, pero este progreso no es perfección. Si usted riega las ramas de un árbol, alguien riega las hojas, otro los frutos y alguien más riega las ramitas, al final todo es imperfecto. Quien riega la raíz es perfecto, y la raíz es Dios. De otra manera, todos los esfuerzos parciales son un fracaso. La historia del mundo muestra a naciones diferentes tratando sus intereses separadamente; en últimas, todas son desafortunadas.

Monday, October 13, 2014

AVANCE VERDADERO

Reportero: Concluyo que el Movimiento Hare Krishna se preocupa por áreas del mundo donde hay sufrimiento. 
Srila Prabhupada: Sí, somos los únicos que nos preocupamos. Los demás simplemente están omitiendo los principales problemas: nacimiento, enfermedad, vejez y muerte. No tienen soluciones a estos problemas, sólo están hablando toda clase de disparates. La gente está siendo descarriada, se les está manteniendo en oscuridad. Empecemos a darles un poco de luz. 
Reportero: Sí, pero aparte de dar iluminación espiritual, ¿se interesa usted por el bienestar físico de la gente? 
Srila Prabhupada: El bienestar físico automáticamente sigue al bienestar espiritual. 
Reportero: ¿Y cómo ocurre esto?

Sunday, October 12, 2014

¿Qué nos diferencia de los Perros?

Reportero: Aquí va otra pregunta: “La acusación tradicional contra la cultura védica (hindú) es que es fatalista, que hace a la gente esclava de la creencia en la predestinación, y que, por lo tanto, inhibe el progreso”. ¿Qué tan cierto es? 
Srila Prabhupada: ¿Cuál es ese progreso? ¿Es progreso el salto de un perro? ¿Es eso progreso? Un perro corre por aquí y por allá en cuatro patas, y ustedes corren por aquí y por allá en cuatro ruedas de automóvil. ¿Es eso progreso? Ese no es el sistema védico. De acuerdo al sistema védico, el ser humano tiene cierta cantidad de energía, y ya que el ser humano tiene mejor conciencia que los animales, la energía del humano es más valiosa que la de los animales. Reportero: Probablemente nadie discutirá que el ser humano tiene más libertad o, supongo, más responsabilidad que los animales. Srila Prabhupada: Entonces la energía humana debería utilizarse para el avance espiritual, y no que esa energía se emplee en competir con el perro. La persona santa no se ocupa como el perro. Hoy la gente piensa que la calidad de ser perro es vida, pero real vida es progreso espiritual. Por lo tanto, la literatura védica dice: “Las personas que en realidad son inteligentes e inclinadas filosóficamente, deberían sólo esforzarse por ese fin que tiene un propósito real, el cual no se obtiene ni por pasearse del planeta más elevado (Brahmaloka) al más bajo (Patala). En lo que se refiere a la felicidad derivada del goce sensorial, ésta puede ser obtenida automáticamente en el transcurso del tiempo, así como en el mismo curso obtenemos miseria, aunque no la deseamos” Srimad–Bhagavatam [15.18]. 
Reportero: ¿Cómo Dios puede ser descortés con algunas personas y gentil con otras? ¡Eso es injusto! 
Srila Prabhupada: Esto es estupidez. Dios no es injusto. Él es bueno, pero la gente no entiende a Dios porque no son inteligentes. Cuando ven que alguien pasa hambre dicen: “Ese Dios no es bueno”. Pero el hecho es que ustedes no son buenos. Cada sufrimiento del hombre es su propia culpa. Así, un devoto toma el sufrimiento como bendición de Krishna, y por pensar así, su liberación está garantizada. Dios provee de todo para todos. El error en la distribución equitativa es por la ignorancia de los poderosos. 
Reportero: ¿Una persona consciente de Krishna no trabajaría por el progreso? 
Srila Prabhupada: Lo que pasa es que usted trabaja por el progreso de manera vana, luego, ¿para qué le sirve? Si es un hecho el que usted no puede cambiar su destino, entonces ¿de qué le sirve? Estaremos satisfechos con la cantidad de felicidad e infortunio que tengamos como destino. La civilización védica es para la realización de Dios. Ese es el punto. Aún encontrará en la India que, durante los festivales importantes, muchos millones de personas van a tomar baño en el Ganges, porque están interesados en liberarse. No son perezosos; van a dos mil millas de distancia, miles de millas hasta el Ganges. No son perezosos, mas no están ocupados en la carrera de perros. Más bien, están ocupados desde su infancia trantando de volverse autorrealizados. Tan ocupados que desean empezar desde su más temprana edad este asunto. Entonces es una concepción errónea pensar que son perezosos. No piensen que cuando los perros gozan de la vida sexual en la calle pública, su placer es menor que el nuestro cuando hacemos sexo en un apartamento lujoso. No; es el mismo placer. Pensamos que nuestro placer en comer alimentos finos es mayor que el del cerdo que come desperdicios, pero no; el cerdo está teniendo el mismo placer. Entonces, el desarrollo económico no puede mejorar la calidad del placer. Eso no es posible. Por lo tanto, el desarrollo económico es innecesario. Por arreglo de Dios, todo se sostiene. Como cualquiera puede ver, Él está sosteniendo a todos los animales, desde la hormiga hasta el elefante, y éstos no se están esforzando por desarrollo económico. ¿Acaso esto quiere decir que no debemos trabajar? No. Debemos trabajar para Krishna y tratar de entender a Krishna.

Saturday, October 11, 2014

La Ciencia Material nos Mantiene en el Nivel Animal

Científico: ¿Qué está pasando con la luna? 
Srila Prabhupada: Eso también es dormir. Ustedes van allá, duermen y gastan dinero, eso es todo. De lo contrario, ¿qué pueden hacer allá? Reportero: Se puede ir a aprender. 
Srila Prabhupada: Allá usted va y duerme, eso es todo. Dormir. Gastan billones y no obtienen nada en recompensa. Científico: Parece que es algo más que eso. 
Srila Prabhupada: Nada más. No, porque estos cuatro principios: comer, dormir, aparearse y defenderse, son la base si no tienen conocimiento más allá de la categoría de este cuerpo. No tienen otra jurisdicción de conocimiento. Puede ser un conocimiento muy espléndido, completa comprensión corporal, pero todo su campo de actividades está dentro de estos cuatro principios: comer, dormir, aparearse y defenderse. Este conocimiento también prevalece entre los animales bajos. Ellos saben cómo comer, dormir, tener contacto sexual y defenderse. 
Científico: ¡Pero ellos no saben nada sobre la física nuclear! 
  Srila Prabhupada: Eso no significa que superaron a los animales. Es la misma cosa, sólo pulidos, eso es todo. Han mejorado de la carreta de bueyes al vehículo de motor, no más. Es sólo transformación de conocimiento material. Por avance científico ustedes entienden “avance de la carreta de bueyes al vehículo de motor”. Si podemos avanzar del estado de la carreta al del arreglo de mecánica fina del motor, ¿lo toman como avance de la ciencia?, o no. 
Científico: Es avance de tecnología. 
Srila Prabhupada: Tecnología o ciencia es la misma cosa. Nuestro problema es el avance del alma espiritual. Luego, ¿cuál es el conocimiento científico del alma espiritual? 
Científico: Virtualmente, no hay conocimiento científico sobre el alma espiritual. 
Srila Prabhupada: Por lo tanto, no hay avance real del conocimiento científico. 
Estudiante: Pero ahora tenemos aeroplanos. 
Srila Prabhupada: Los científicos no pueden detener la muerte ni el nacimiento, tampoco pueden detener el envejecimiento. Luego, ¿qué han hecho ellos? Anteriormente la gente envejecía, y ahora envejece. Se enfermaba, y ahora se enferma. Ahora hay más medicina y más enfermedad. Luego, ¿qué han realizado? Los científicos no han ayudado a mejorar el orden del mundo. Vamos a desafiar a todos los pillos científicos que dicen que la vida nació de la materia. El hecho es que la materia ha nacido de la vida. 
Discípulo: Mencioné a Srila Prabhupada que ahora que la India tiene la bomba nuclear, otras pequeñas naciones están corriendo para obtenerla. Él dijo: “¿Qué es esta bomba nuclear? Yo te la tiro, y en tu turno me la tiras. ¿Cuál es el avance sobre los perros? Este apocamiento de una nación por otra con bombas nucleares es de la mentalidad de los perros; aunque estén encadenados por sus amos, dos perros pelearán tan pronto como se encuentren. ¿Los ha visto? No es nada mejor”. 
Reportero: Los científicos dicen que la atmósfera de la luna no es adecuada para la vida. 
Srila Prabhupada: Entonces, ¿por qué los pillos gastan tanto dinero en eso allá? 
Reportero: Para impresionar a la gente. 
Srila Prabhupada: Eso significa que son fanfarrones, y la gente es tan tonta que no los desafía. Ahora van a Marte a traer un poco más de polvo y roca a costa de los contribuyentes. ¡Están gastando tanto dinero para nada!. Si un décimo de ese dinero nos lo dieran para difundir Conciencia de Krishna, ni un sólo centavo sería desperdiciado. Pero no; más bien gastarán millones de pesos en traer un poco de polvo. ¿Es eso un gobierno sano? ¿Por qué la gente no los desafía?

Friday, October 10, 2014

No Trabajen como Asnos

Srila Prabhupada: Los karmis, o trabajadores fruitivos, han sido descritos en el Bhagavad–gita como asnos. ¿Por qué se comparan a los asnos? Porque el asno trabaja muy duro con peso en su espalda, y en recompensa su amo le da sólo una pequeña porción de hierba. Está parado en la puerta del lavandero y come hierba mientras de nuevo le cargan la espalda. Él no se da cuenta de que “si me voy de la cabaña del lavandero, podré obtener hierba en todas partes. ¿Para qué estoy cargando tanto?” 
Reportero: Eso me recuerda alguna gente que conozco. 
Srila Prabhupada: El trabajador fruitivo es así. Él está muy ocupado en la oficina, y si usted le quiere ver, dirá: “Estoy muy ocupado”. Luego, ¿cuál es el resultado de estar tan ocupado? Él toma dos pedazos de pan o tostadas y una taza de café, ¿y para obtener eso está tan ocupado? Él no sabe por qué está tan ocupado. En el libro de cuentas encontrará que el balance fue de un millón de pesos y que ahora es de dos millones. Con esto él está satisfecho, pero sólo tomará dos tostadas y una taza de café, y trabajará muy duro. Eso es lo que se supone que es un karmi, asnos, trabajan como asnos sin ningún propósito en la vida. Pero la civilización védica es diferente. La acusación no es correcta. La gente en la civilización védica no es nada perezosa. Están ocupados en un asunto más elevado. Prahlada Maharaja subraya que esta ocupación es tan importante que se debe comenzar desde la infancia. Uno no debe perder ni un segundo del tiempo. Esa es la civilización védica. Los asnos ven: “Esos hombres no trabajan como yo” -como perros y asnos-, y consideran que estamos escapando. Sí, estamos escapando de un esfuerzo infructífero. La civilización védica es para la autorrealización. El avance de conocimiento suyo está comprendido en cuatro cosas: comer, dormir, aparearse y defenderse. Por ejemplo, están descubriendo muchas armas letales, y los políticos están tomando ventaja de ello para sostenerse. Están descubriendo muchos químicos para detener el embarazo, y los utilizan para incrementar la vida sexual.

Thursday, October 9, 2014

¿Para qué Conocerse a Sí Mismo?

Científico: ¿Qué es útil? 
Srila Prabhupada: Útil es conocerse a sí mismo. ¿Qué es usted? 
Científico: ¿Por qué conocerme a mí mismo es mejor que conocer qué es el cimiento de una planta? 
Srila Prabhupada: Si usted entiende lo que usted es, entonces entenderá otras cosas. Esto es llamado auto–conocimiento. Eso es importante. Yo soy un alma espiritual, y estoy pasando a través de muchas especies de vida. Pero, ¿cuál es mi posición? No deseo morir porque tengo miedo a cambiar de cuerpos. Por ello, tengo miedo de la muerte. Esta pregunta debería ponerse primero: “No deseo infelicidad, pero la infelicidad viene. No deseo la muerte, pero la muerte viene. No deseo enfermedad, pero la enfermedad viene. No deseo envejecer, pero de todas maneras pasa. ¿Cuál es la razón de estas cosas que vienen por la fuerza, a pesar de desear lo contrario? Si estoy forzado, ¿cuál es esa fuerza y por qué estoy bajo esa fuerza? ¿Quién está forzando a estas cosas? Estas cosas no las conozco, pero son los problemas reales. No deseo calor excesivo, pero lo hay (o frío). Tengo que tomar refugio en la tecnología eléctrica -un refrigerador, un calefactor-. ¿Por qué? ¿Quién está forzando a estas cosas? ¿Por qué están siendo forzadas? No quiero este calor. ¿Qué he hecho?”. Estas preguntas son reales, no es sólo un estudio del follaje y escribir volúmenes de libros. Eso es pérdida de energía. Estúdiate a tí mismo. No deseas sufrimiento, pero, ¿por qué te es impuesto? ¿Quién lo impone? ¿Por qué me imponen? Estas cosas son las que usted no sabe. 
Reportero: ¿Aún no es costumbre considerar honorable el trabajar duro, luchar y, eventualmente, “salir adelante” en la vida?

Wednesday, October 8, 2014

AVANCE MATERIAL

Científico: Parece que se pone énfasis en lo que el conocimiento hace por usted. ¿Qué hay acerca del verdadero goce de descubrir cómo trabaja la naturaleza? Por ejemplo, ahora pensamos que entendemos una materia como ésta. (él indica la hierba sobre la cual están sentados) Pensamos que conocemos, por experimentos, teoría y análisis, que está hecha de partículas que no podemos ver, y podemos analizar las propiedades de ella por experimento. Sabemos que está hecha de moléculas. Entendemos algunas de las fuerzas que las mantienen juntas, y es la primera vez que sabemos esto, no lo sabíamos antes. Srila Prabhupada: Pero, ¿cuál es el beneficio? Aunque conozcas cada partícula de esta hierba, ¿qué beneficio derivas de ello? La hierba está creciendo, crecerá con o sin tu conocimiento. Lo puedes saber o no, pero no habrá ninguna diferencia. Cualquier cosa que yo quiera, la puedo estudiar desde el punto de vista analítico. Cualquier cosa sin sentido que tome, puedo estudiarla y compilar un libro voluminoso; pero, ¿cuál será el uso de ello? 

Ciencia Fuera de Dios es Pérdida 

Científico: Me parece ver el mundo. 
Srila Prabhupada: Suponga que tomo esta hierba; puedo escribir volúmenes de libros sobre cuándo vino a existir, cuándo murió, cuáles son las fibras, cuáles las moléculas; de muchas maneras puedo describir este follaje insignificante. Pero, ¿cuál es la utilidad de ello? 
Científico: Si no tiene utilidad, ¿por qué Dios la puso allí? ¿No vale la pena estudiarla? Srila Prabhupada: Nuestro punto es que usted estudia la hierba insignificante más bien que a Dios que ha creado todo. Si usted pudiera entenderLe, automáticamente comprendería la hierba. Pero usted desea separar Su hierba de Él, para estudiarla separadamente. De esta manera, puede compilar volúmenes y volúmenes sobre el asunto, pero, ¿por qué desperdiciar su inteligencia de esa manera? La rama de un árbol es bella mientras se encuentre unida al tronco principal, pero tan pronto como la corte, se secará. ¿Cuál es la utilidad de estudiar la rama seca? Es una pérdida de inteligencia. 
Científico: ¿Pero por qué es una pérdida? 
Srila Prabhupada: Ciertamente es una pérdida porque el resultado no es útil.

Tuesday, October 7, 2014

Reencarnación

Estudiante: Pero no hay dos fenómenos; el cuerpo y el propietario del cuerpo son lo mismo, no hay separación. 
Srila Prabhupada: No. (enfáticamente). 
Estudiante: Cuando el cuerpo muere, el propietario también muere. 
Srila Prabhupada: No, no. Pero, ¿por qué no hay un departamento de conocimiento en la universidad en el cual se estudie este hecho científicamente? Esa es mi propuesta, está faltando; puede ser como usted piensa o como yo digo, pero debe haber un departamento de conocimiento que estudie esto. Recientemente, un cardiólogo en Toronto ha aceptado que existe el alma. Tuve correspondencia con él, y cree de manera enfática que hay un alma. Luego es otro punto de vista, pero nuestro proceso es aceptar conocimiento de la autoridad. Tenemos la declaración de Krishna sobre este aspecto, y Él es autorizado. Krishna es aceptado como autoridad por todos los acaryas (Maestro que enseña con su propio ejemplo). El Bhagavad–gita es aceptado por círculos filosóficos y eruditos de todo el mundo. Krishna dice: “Así como el alma deja el cuerpo de la infancia y viene al de la juventud, y luego al de la vejez, de la misma manera, en el momento de la muerte, el alma deja este cuerpo y acepta otro”, Bhagavad-gita [2.13]. Esta declaración la da Krishna, la mayor autoridad según la tradición del conocimiento. Aceptamos dicha declaración sin argumento. Esta es la forma de comprensión védica. 
Estudiante: La idea de la transmigración del alma es muy importante, es el comienzo de la filosofía transcendental, pero nadie en occidente la entiende. Aunque aceptamos que cambiamos de cuerpo durante la vida y en los sueños, ya que estos hechos ocurren durante la vida del ser, no tenemos experiencia de la transmigración en el momento de la muerte. 
Srila Prabhupada: Pero en el sueño uno no recuerda todo, ya que es una mezcolanza de cosas diferentes. Nuestra naturaleza es olvidar; hemos olvidado muchas cosas desde nuestra infancia. No recordamos haber estado en el vientre de la madre sufriendo en esas condiciones, pero allá estuvimos. El hecho de que no recordemos algo, no significa que no existió. Debido a que so-mos olvidadizos, no recordamos nuestras vidas pasadas. Lo más importante es la autoridad de Krishna; Él es la autoridad perfec-ta, y de manera lógica Él presenta la transmigración en el Bhagavad–gita. Estudiante: Si sólo debemos creerlo porque Krishna lo dijo, esto es dogmático. 
Srila Prabhupada: No, no. La manera de reflexionar está allí, pero la autoridad es definitiva. Si desea saber quién es su padre, puede investigarlo de muchas maneras: por genealogía, atracción a ambos padres, o semejanza en carácter a ellos, pero finalmente, la madre es la autoridad sin falla. Estudiante: Pero también, ¿por qué sabe que venimos de otras formas corporales? 
Srila Prabhupada: Vemos que hay tantas formas… ¿De dónde provienen? La forma de perro, gato, árbol, reptil, insecto, peces. ¿Qué explicación da a estas formas diferentes? Eso no lo sabe. Estudiante: Por evolución. 
Srila Prabhupada: Puede haber evolución, pero al mismo tiempo todas las diferentes especies están existiendo. El pez, el tigre, el hombre, cada especie está en existencia. Es como los diferentes estilos de apartamentos. Usted puede ocupar uno de ellos, según su capacidad de pagar el arriendo, pero todos los diferentes estilos de apartamentos están existiendo simultáneamente. Así mismo, a la entidad viviente, según su karma (reacción por sus actividades pasadas), se le otorga la facilidad de ocupar uno de estos estilos o formas corporales, aunque también haya evolución. 
Estudiante: ¿Qué les pasará a ustedes en el futuro? Srila Prabhupada: Regresamos a Krishna. Ya tenemos todo; el nombre de Krishna, la dirección, la forma de Krishna, las actividades de Krishna, todo lo sabemos acerca de Él, y allá vamos. Krishna nos lo ha asegurado en el Bhagavad–gita [4.9]: “Al abandonar el cuerpo, el alma no tomará nacimiento otra vez en este mundo material, sino que alcanza Mi eterna morada, ¡Oh Arjuna!”. Y no sólo los devotos logran esto, sino todo aquel que comprende a Krishna. Así como lo manifiesta el Bhagavad–gita [4.9]: “Quien, científicamente, Me conoce en verdad, es elegible o apto para entrar al reino de Dios”. 
Estudiante: ¿En mi vida pasada pude haber sido consciente de Krishna? Srila Prabhupada: Eso no importa. Ahora puede hacerse consciente. Aproveche nuestro movimiento de Conciencia de Krishna.

Monday, October 6, 2014

Concepto Corporal

Krishna dice que “el hombre sabio no se interesa por el cuerpo material”, pero el Hatha–yoga principalmente se concentra en el cuerpo. ¿Acaso por ejercicio corporal puede uno obtener el amor de Krishna? Si esto fuera posible, todos los luchadores y deportistas habrían logrado realizar el amor de Krishna. 
Estudiante: Para Agustín, la mente humana y el alma, que él llamaba “alma razonable”, eran una y la misma. 
Srila Prabhupada: No. Estas son entidades diferentes. El alma está ubicada en varios cuerpos que tienen diversas maneras de pensar, sentir y desear, mentalidades diferentes. Por ejemplo, la mente de un perro no es igual a la de un ser humano, pero esto no significa que un perro no tiene alma. Luego la mente difiere según el cuerpo, pero el alma siempre permanece idéntica. 
Estudiante: Agustín consideró al alma como espiritual y diferente del cuerpo material; también creía que el alma no existía antes del nacimiento del cuerpo. Simplemente supuso que el alma era la parte superior de la persona y que el cuerpo era la inferior. De igual manera, pensó que el alma lograba la inmortalidad sólo después de que era creada por Dios, es decir, después de que Dios la llevaba a ser. Agustín decía que en el momento de la muerte, el alma continuaba a vivir eternamente. 
Srila Prabhupada: Pero si el alma es creada, ¿cómo es inmortal? ¿Cómo es eterna? ¿Cómo puede el alma a veces no ser eterna?

Sunday, October 5, 2014

LA REALIDAD DE LA REENCARNACIÓN

Srila Prabhupada: El alma no es creada; eternamente existe con Dios. El alma tiene la independencia de apartarse de Dios, caso en el cual se vuelve como una chispa que cae de un gran fuego. Cuando la chispa se separa del fuego, pierde su iluminación. De todas maneras, el alma individual siempre existe. El Amo y Sus servidores existen eternamente. No podemos decir que las partes de un cuerpo son creadas de manera separada. Tan pronto como el cuerpo está presente, todas las partes están con él mismo. El alma nunca es creada, y nunca muere. Esto lo confirma el Bhagavad–gita [2.20]. 
Estudiante: ¿Cómo se dice que cualquier pecado mancha el alma? Srila Prabhupada: El alma no es manchada, pero puede participar en actividad pecaminosa. A pesar de que el aceite no puede mezclarse con el agua, el mismo, cuando flota sobre el agua, es arrastrado. De la misma manera, tan pronto como entramos en contacto con la naturaleza material, nos situamos bajo las garras del mundo material. Cuando la entidad viviente entra en el mundo material, pierde su propio poder. Entonces pasa a situarse completamente bajo las garras de la naturaleza material. El aceite jamás se mezcla con el agua pero puede ser transportado por las olas. 
Estudiante: ¿Son lo mismo todas las almas espirituales? Srila Prabhupada: La calidad es la misma. Tal como usted es un ser humano y yo también, de la misma manera, usted tiene dos manos como yo, tiene dos piernas como yo, etc., pero aun así, somos diferentes. Eso es individualidad. Mas, al entender qué es Conciencia de Krishna, la forma del Paramatma (Superalma) no puede ser negada. Estudiante: Mucha gente dice hoy que debemos mirar el interior para buscar la verdad en vez del exterior o el mundo de los sentidos. 
Srila Prabhupada: Mirar el interior significa que usted es un alma espiritual. Pero si no entiende que usted no es este cuerpo, sino alma espiritual, no sirve mirar al interior

Saturday, October 4, 2014

¿Quién es Krishna?

El Verdadero Propósito de la Religión 

Cuando hablamos de Krishna, mencionamos a Dios. Cada ser tiene una idea vaga de Dios, pero no una idea clara. Por esto Dios desciende para mostrar lo que Él es. Si especulamos sobre Dios, uno pensará una cosa y otra persona pensará otra. Este es el resultado de la especulación. Pero si Dios mismo viene, y Se muestra como Él es y habla de Sí Mismo, eso es conocimiento perfecto. Este movimiento de Conciencia de Krishna está difundiendo este mensaje. Dios mismo está hablando acerca de Sí: “Soy esto, Ésta forma, estas son Mis actividades, Mi dirección es esta y esa; si quieres, puedes regresar a Mí”. Esta es la situación que cada ser puede seguir. Reportero: ¿Hay alguna traducción o comentario que usted quisiera que todos lean? 
Srila Prabhupada: Sí. El Bhagavatam dice que la meta suprema en la vida es liberarse, no cómo desarrollarse económicamente. El Srimad–Bhagavatam [1.2.9] dice: “Deberíamos ganar dinero honestamente, no para la gratificación de los sentidos sino para las necesidades básicas de la vida, para cumplir con las solicitudes del cuerpo, no para crear necesidades artificiales”. ¿Por qué? Porque el propósito supremo es alcanzar la liberación, no hacer un nuevo modelo de carro cada año. No deberíamos trabajar fuerte día y noche e ir a la iglesia para obtener provecho material, rogarle a Dios por obtener dinero. La gente desea ganancia material porque no tiene información espiritual; por lo tanto, están descritos como “mudhas”, tontos y maleantes. Si cuido mi camisa muy bien pero no cuido la persona que está en el interior, entonces, ¿cuál es mi posición? De manera similar, todo el mundo está ocupado cuidando el cuerpo material, no el alma que está dentro. Por lo tanto, todas las así llamadas instituciones educativas están ciegas; es una sociedad de ciegos dirigiendo a ciegos. Reportero: ¿Cuál es el punto central de esta religión? 
Srila Prabhupada: Esto no es religión, es filosofía. 
Reportero: ¿Filosofía? ¿Como metafísica? 
Srila Prabhupada: Sí. El primer principio de metafísica es que no somos este cuerpo. Reportero: ¿No es un poco como catolicismo? 
Srila Prabhupada: No sólo catolicismo, sino todas las religiones: hindú, judía, cristiana, musulmana. El primer principio de todas las religiones es que no somos este cuerpo. 
Reportero: ¿Cuál es el objetivo primordial de su movimiento? 
Srila Prabhupada: El propósito de este movimiento de Conciencia de Krishna es despertar la conciencia original en el hombre. En la actualidad, nuestra conciencia está delimitada. Uno está pensando “soy inglés”, otro piensa “soy americano”. Realmente no pertenecemos a estas denominaciones. Todos somos partes o porciones de Dios; esa es nuestra verdadera identificación. Sencillamente, si cada ser viene a esta conciencia, todos los problemas del mundo se resolverán. Luego debemos saber que somos uno, la misma calidad de alma espiritual, la cual está dentro de cada ser, aunque pueda encontrarse en diferente vestido. Esta es la explicación que da el Bhagavad–gita. 
Reportero: Ya veo. ¿Puede decirme, según su opinión, cuál es el significado de la vida? ¿Por qué existimos, en primer lugar? 
Srila Prabhupada: El significado de la vida es disfrutar. Pero ahora estás en una plataforma falsa de la vida, y por eso sufres en vez de gozar. En todas partes vemos la lucha por la existencia. Cada ser está en lucha, pero ¿cuál es el disfrute al final? Sólo están sufriendo y muriendo. Por lo tanto, aunque vida significa disfrute, en la actualidad, tu vida no es disfrute. Pero si vienes a la plataforma espiritual de la vida, que es la real, entonces gozarás.

Friday, October 3, 2014

¿QUÉ ES CONCIENCIA DE KRISHNA?

Reportero: ¿Puede decirme en qué cree usted? ¿De qué trata la filosofía del movimiento Hare Krishna? 
Srila Prabhupada: Sí. Conciencia de Krishna no es una creencia, es una ciencia. El primer paso es saber la diferencia entre un cuerpo vivo y uno muerto. ¿Cuál es la diferencia? La diferencia es que cuando alguien muere, el alma espiritual, o la fuerza viva, abandona el cuerpo. Por ello, el cuerpo es llamado muerto. Luego hay dos cosas: una, este cuerpo, y la otra, la fuerza viva dentro del cuerpo. Nosotros hablamos de la fuerza viva dentro del cuerpo. Esa es la diferencia entre la ciencia de Conciencia de Krishna, que es espiritual, y la ciencia material ordinaria. Como tal, al comienzo es en realidad muy difícil para un hombre ordinario apreciar nuestro movimiento. Uno debe entender primero qué es un alma, o algo distinto a este cuerpo. 
Reportero: ¿Y cuándo entenderemos eso? 
Srila Prabhupada: Puedes entenderlo en cualquier instante, pero ello requiere un poco de inteligencia. Por ejemplo, en la medida en que un crío crece, se vuelve niño, el niño se vuelve joven, el joven se vuelve adulto y el adulto se vuelve anciano. A través de todo este tiempo, aunque su cuerpo está cambiando de crío a anciano, aún él siente que es la misma persona, con la misma identidad. Ten en cuenta: el cuerpo está cambiando, pero el ocupante del cuerpo, el alma, permanece igual. Luego lógicamente deberíamos concluir que cuando nuestro cuerpo actual muere, tomamos otro cuerpo. Esto se llama transmigración del alma. 
Reportero: ¿De manera que cuando la gente muere, es sólo el cuerpo físico el que muere? Srila Prabhupada: Sí. Esto está explicado detalladamente en el Bhagavad–gita [2.20]: (dirigiéndose a un devoto) busca el verso… Mencionamos muchas referencias. Conciencia de Krishna es una educación seria, no una religión ordinaria. 
Discípulo: “Para el alma, nunca hay nacimiento ni muerte. Tampoco, habiendo existido, deja de existir. El alma es innaciente, eterna, siempre existente, inmortal y primordial. No se le mata cuando se mata al cuerpo”. 
Reportero: Básicamente, ¿qué es Conciencia de Krishna? Srila Prabhupada: “Krishna” significa Dios. Todos estamos íntimamente relacionados con Él, porque es nuestro Padre original. Pero hemos olvidado esta relación. Cuando nos inte-resamos en saber “¿cuál es mi relación con Dios? ¿Cuál es el propósito de la vida?”, entonces nos llamamos conscientes de Krishna. Conciencia de Krishna es nuestra conciencia original, por que cada entidad viviente es parte o porción de Krishna. Krishna tiene muchas expansiones, que se llaman expansiones personales y expansiones separadas. Las entidades vivientes somos Sus expansiones separadas. Aunque estamos íntimamente, muy íntimamente relacionados con Krishna, de una u otra manera, ahora estamos separados por causa de nuestro contacto con la naturaleza material. Prácticamente, hemos olvidado que somos parte de Krishna. Realmente, ese es un hecho. Somos malcriados, tal como el hijo de un hombre rico que de alguna manera olvida a su padre, y mendiga en la calle como un hombre pobre. Esa no es su posición real. Él sólo ha olvidado. El movimiento de Conciencia de Krishna está tratando de inculcar en toda la gente la conciencia original de que somos partes o porciones de Krishna. ¿Por qué deberíamos permanecer en este mundo material y sufrir las triples miserias? Queremos revivir esa conciencia original, que es la Conciencia de Krishna. Por ejemplo, un hombre nacido en una familia rica debería disfrutar del título de su familia, pero desafortunadamente él puede olvidar su propio hogar y aceptar tareas serviles. Toda la literatura védica está dispuesta para este propósito: revivir nuestra conciencia original. No soy este cuerpo, soy alma espiritual. 
Reportero: ¿Podría decirnos más sobre lo que es Conciencia de Krishna? 

¿Qué somos? 

Srila Prabhupada: “Cómo amar a Dios”: eso es Conciencia de Krishna. Si no has aprendido a amar a Dios, entonces, ¿cuál es el significado de tu religión? Cuando estás realmente en la plataforma de amor a Dios, entiendes tu relación con Dios, “que soy parte o porción de Dios”. Si en realidad amas a Dios, entonces, también extiendes tu amor al animal. Entonces tu amor por el insecto también está allí. Entiendes que “este insecto tomó un cuerpo diferente, pero es parte o porción de mi Padre; por tanto, es mi hermano”. Entonces no puedes mantener un matadero. Si lo mantienes y desobedeces la orden de Cristo: “No matarás”, y te proclamas como cristiano o hindú, eso no es religión. Es sólo una pérdida de tiempo, ya que no entiendes a Dios y te estás incluyendo bajo una secta, pero no hay real religión. Esto es lo que pasa en todo el mundo.

Thursday, October 2, 2014

CAPÍTULO 1 YOGA Y MEDITACIÓN

Reportero: Su Divina Gracia, ¿es la meditación un medio para realizar a Dios? 
Srila Prabhupada: Sí, la meditación es un medio, pero usted no puede meditar ahora, porque no conoce qué es Dios. Luego, ¿cómo meditará usted? Si no conoce quién es Dios, ¿en quién meditará? Primero debe conocer. Nosotros conocemos a Dios -Krishna- y Él dice: “Siempre piensa en Mí”. Así meditamos en Krishna, esa es perfecta meditación, porque meditar significa pensar en Dios. Pero si no sabe qué es Dios, ¿cómo puede pensar en Él? El nombre Krishna y Krishna Mismo son idénticos; en la plataforma espiritual todo es idéntico. En este mundo material puede hablar con alguien por teléfono a miles de millas de distancia. Usted está escuchando su voz, pero no puede obtener el beneficio completo de estar con la persona en sí misma. Pero con el sonido espiritual no hay tal diferencia, usted hace contacto inmediato. 
En la vida espiritual no es útil pensar en algo inválido, lo cual es sólo vivir de manera difícil y perder el tiempo. La Conciencia de Krishna es tangible. ¿Por qué no entrar en contacto con Krishna? Él es tan bello y bueno. 
Él es aceptado como la Suprema Personalidad de Dios por personas santas, grandes eruditos, y ellos han alcanzado el éxito. ¿Cuál es la meta última del proceso de yoga o de la meditación? El blanco y el objetivo de todos los procesos de yoga es ponerse en contacto con el Supremo, la Superalma, el Señor Supremo. 
De igual manera, la investigación filosófica, o el proceso de jñana, también apunta hacia la comprensión del Brahman (Espíritu) Supremo. Estos son procesos reconocidos, sin duda alguna, pero de acuerdo con la descripción autoritativa, no son prácticos en esta era de Kali, la Era de Hierro. Por tanto, uno tiene que emprender este proceso de Hari–kirtana (Canto congregacional de los Santos Nombres). Cualquiera puede practicarlo sin ningún (INCOMPLETO)

INTRODUCCIÓN

Conocí a mi maestro espiritual Srila Prabhupada, en París, en 1972. Desde mis años de adolescencia, había soñado encontrarme con un yogui verdadero. Había leído libros sobre los yoguis y sus poderes. 
A los 17 años, decepcionado de la sociedad materialista y sus valores falsos, decidí irme a la India para encontrar un yogui verdadero, un maestro espiritual. En la preparación para el viaje a India, escuché de Srila Prabhupada. Ansioso por conocerle personalmente, comencé a seguir sus instrucciones, que me enseñaron sus libros y seguidores. Poco después, mis sueños se volvieron realidad. Es inolvidable esta primera sonrisa amorosa de Srila Prabhupada. 
Él fue enviado por su Gurudeva para presentar el conocimiento más antiguo y profundo del mundo a Occidente, como embajador humilde del mundo espiritual, cuyas palabras iluminan y llenan los corazones con felicidad y fuerza. 
Lo que menos esperaba era que su misticismo y compasión fueran reales, al dar alternativas para el mundo actual. 
Un desafío a todo tipo de filosofía ignorante y materialista. Su mensaje es para todos y resuelve todos los problemas. 
Él no recomienda retirarse a los Himalayas, como yo esperaba, sino que estableció el valor del amor divino como remedio único para los corazones sufridos. No sólo en palabras, sino en su vida pura, compasiva y poderosa. 
Me sentí aliviado. Al fin, mi vida encontró sentido. Se acabó el vacío, en el cual pensaba que el propósito de la vida era gratificar un cuerpo material, intoxicarse y buscar dinero a toda costa. Srila Prabhupada me dijo en mi primer encuentro: 
“El mensaje es más importante que el cuerpo del maestro”. Aunque Srila Prabhupada regresó al mundo espiritual, en 1977, su mensaje se quedó con nosotros.El propósito de este libro es mostrar a todos los que buscan, que la Verdad está a su alcance. 
Si ustedes llevan una vida sana y pura, y meditan en el nombre de Krishna (Dios), rápidamente pueden dejar atrás este mundo temporal, como el preso liberado al dejar la cárcel. Un hombre me preguntó: “¿Cuáles son los poderes místicos de Srila Prabhupada?”. 
Le contesté: “Mi maestro espiritual unió negros y blancos, hombres y mujeres, rusos y americanos, y les dio la vida. Una vida nueva; llena de bienaventuranza y del deseo de ayudar a todo el mundo de manera desinteresada. Esto es más místico que levantar una casa con una mano o que caminar sobre el agua”. Los Secretos de un Yogui son una colección de enseñanzas de Srila Prabhupada que muestran cómo podemos entender nuestro “yo” verdadero, y encontrar al Señor Krishna (Dios). 
A todos los que quieran conocer más sobre la misión de Srila Prabhupada, los esperamos en nuestros centros de Bhakti-yoga, o comuníquense por escrito con el Secretario General. Agradezco a Svarupa Damodara Dasa Brahmachary -Erwin Licona Calpe- por su dedicación en traducir y colectar estas conversaciones de Srila Prabhupada para ustedes. B.A. Paramadvaiti Swami