Reportero: Aquí va otra pregunta: “La acusación tradicional contra la cultura védica (hindú) es que es fatalista, que hace a la gente esclava de la creencia en la predestinación, y que, por lo tanto, inhibe el progreso”. ¿Qué tan cierto es?
Srila Prabhupada: ¿Cuál es ese progreso? ¿Es progreso el salto de un perro? ¿Es eso progreso? Un perro corre por aquí y por allá en cuatro patas, y ustedes corren por aquí y por allá en cuatro ruedas de automóvil. ¿Es eso progreso? Ese no es el sistema védico. De acuerdo al sistema védico, el ser humano tiene cierta cantidad de energía, y ya que el ser humano tiene mejor conciencia que los animales, la energía del humano es más valiosa que la de los animales.
Reportero: Probablemente nadie discutirá que el ser humano tiene más libertad o, supongo, más responsabilidad que los animales.
Srila Prabhupada: Entonces la energía humana debería utilizarse para el avance espiritual, y no que esa energía se emplee en competir con el perro. La persona santa no se ocupa como el perro. Hoy la gente piensa que la calidad de ser perro es vida, pero real vida es progreso espiritual. Por lo tanto, la literatura védica dice: “Las personas que en realidad son inteligentes e inclinadas filosóficamente, deberían sólo esforzarse por ese fin que tiene un propósito real, el cual no se obtiene ni por pasearse del planeta más elevado (Brahmaloka) al más bajo (Patala). En lo que se refiere a la felicidad derivada del goce sensorial, ésta puede ser obtenida automáticamente en el transcurso del tiempo, así como en el mismo curso obtenemos miseria, aunque no la deseamos” Srimad–Bhagavatam [15.18].
Reportero: ¿Cómo Dios puede ser descortés con algunas personas y gentil con otras? ¡Eso es injusto!
Srila Prabhupada: Esto es estupidez. Dios no es injusto. Él es bueno, pero la gente no entiende a Dios porque no son inteligentes. Cuando ven que alguien pasa hambre dicen: “Ese Dios no es bueno”. Pero el hecho es que ustedes no son buenos. Cada sufrimiento del hombre es su propia culpa. Así, un devoto toma el sufrimiento como bendición de Krishna, y por pensar así, su liberación está garantizada. Dios provee de todo para todos. El error en la distribución equitativa es por la ignorancia de los poderosos.
Reportero: ¿Una persona consciente de Krishna no trabajaría por el progreso?
Srila Prabhupada: Lo que pasa es que usted trabaja por el progreso de manera vana, luego, ¿para qué le sirve? Si es un hecho el que usted no puede cambiar su destino, entonces ¿de qué le sirve? Estaremos satisfechos con la cantidad de felicidad e infortunio que tengamos como destino.
La civilización védica es para la realización de Dios. Ese es el punto. Aún encontrará en la India que, durante los festivales importantes, muchos millones de personas van a tomar baño en el Ganges, porque están interesados en liberarse. No son perezosos; van a dos mil millas de distancia, miles de millas hasta el Ganges. No son perezosos, mas no están ocupados en la carrera de perros. Más bien, están ocupados desde su infancia trantando de volverse autorrealizados. Tan ocupados que desean empezar desde su más temprana edad este asunto. Entonces es una concepción errónea pensar que son perezosos.
No piensen que cuando los perros gozan de la vida sexual en la calle pública, su placer es menor que el nuestro cuando hacemos sexo en un apartamento lujoso. No; es el mismo placer. Pensamos que nuestro placer en comer alimentos finos es mayor que el del cerdo que come desperdicios, pero no; el cerdo está teniendo el mismo placer. Entonces, el desarrollo económico no puede mejorar la calidad del placer. Eso no es posible. Por lo tanto, el desarrollo económico es innecesario. Por arreglo de Dios, todo se sostiene. Como cualquiera puede ver, Él está sosteniendo a todos los animales, desde la hormiga hasta el elefante, y éstos no se están esforzando por desarrollo económico. ¿Acaso esto quiere decir que no debemos trabajar? No. Debemos trabajar para Krishna y tratar de entender a Krishna.
No comments:
Post a Comment