Srila Prabhupada: Sí, es una pintura. Suponga que aquí hay un retrato suyo. Yo no podría decir: “¿Aquí está el señor fulano?”.
Reportero: Sí.
Srila Prabhupada: Entonces, ¿qué hay de erróneo? ¿Su retrato no es usted mismo?
Reportero: Sí.
Srila Prabhupada: Así mismo, este es el retrato de Krishna, sólo que la diferencia es que no podemos hablar con su retrato, mientras que sí podemos hablar con el retrato de Krishna.
Reportero: Los científicos dicen que la base común de objetividad es lo que perciben con sus sentidos.
Srila Prabhupada: Sí, ellos perciben cosas con sus sentidos, pero de manera muy imperfecta. Perciben la arena con los mismos, pero ¿pueden ver quién la hizo? Aquí están el mar y la arena, pueden verse por percepción directa. ¿Pero de manera directa, cómo podemos percibir el origen de la arena y el mar?
Reportero: La base de lo que ellos llaman “integridad científica” es que sólo hablan de lo que pueden experimentar directamente.
Srila Prabhupada: Usted puede hablar de su experiencia, y yo de la mía. Pero ¿por qué debería aceptar su experiencia? Usted puede ser un tonto, ¿por qué debería volverme tonto? Usted puede ser un sapo y yo una ballena, ¿por qué debería tomar su pozo como un todo? Usted tiene su método de adquirir conocimiento científico, y yo el mío.
Reportero: ¿Cómo podemos saber que estamos complaciendo a Dios?
Srila Prabhupada: Cuando Le vea, usted entenderá. Cuando uno come, no necesita preguntarle a nadie “si me siento con fuerza o si el hambre se satisface”. Si come, usted siente energía y no necesita preguntarlo. De la misma manera, si en realidad sirve a Dios, Le entenderá: “Dios me está instruyendo, Dios está presente. Estoy viendo a Dios”.
Reportero: Pero la gente puede decir que “toda esta discusión sobre el alma está más allá de nuestro conocimiento”.
Srila Prabhupada: “Está más allá de nuestro conocimiento” significa que usted no entiende.
No comments:
Post a Comment