Srila Prabhupada: Sí. El maestro genuino es el representante de Dios, y habla sobre Dios y nada más. El maestro genuino es quien no tiene interés en la vida materialista. Él sigue a Dios y sólo a Dios. Esa es una de las pruebas de un maestro genuino, él está absorto en la Verdad Absoluta. En el libro védico Mundaka Upanisad se dice: “El maestro genuino está bien versado en las escrituras y el conocimiento védico, y depende completamente del Brahman”. Debería conocer qué es el Brahman (espíritu) y cómo llegar a ubicarse en el Brahman. Estos síntomas los da la literatura védica.
Como dije antes, el maestro verdadero es representante de Dios. Representa al Señor Supremo, tal como un virrey representa al rey. El maestro verdadero no fabricará nada. Todo cuanto dice es de acuerdo con las escrituras y con las autoridades anteriores. Él no le dará un mantra diciendo que se volverá Dios en seis meses. Esta no es tarea de un maestro. La labor de un maestro es convocar a cada ser para que se consagre como devoto de Dios. Esa es la suma y sustancia del trabajo de un maestro verdadero. En realidad, no tiene otro trabajo. A todo ser que él se encuentre le dirá: “Por favor, vuélvase consciente de Dios”. Si de una u otra forma, alguien convoca en nombre de Dios y trata de que cada persona se consagre como devoto de Dios, él es un maestro genuino.
Reportero: ¿Pero usted esperaría encontrar a un maestro verdadero viajando, por ejemplo, en un Rolls Royce y quedándose en una suite de penthouse en un hotel de gran clase?
Srila Prabhupada: A veces la gente nos suministra un cuarto en un hotel de primera clase, pero en general, permanecemos en nuestros propios templos. Tenemos cerca de cien templos alrededor del mundo, luego no precisamos ir a hoteles.
Reportero: No trataba de hacer acusaciones, sólo trataba de ilustrar que su alerta es válida. Hay gente interesada en llevar vida espiritual, pero al mismo tiempo hay muchos interesados en sacar provecho del “negocio de maestro espiritual”.
Srila Prabhupada: ¿Tiene usted la impresión de que vida espiritual significa aceptar voluntariamente la pobreza?
Reportero: Bueno, no sé.
Srila Prabhupada: Un hombre golpeado por la pobreza puede ser materialista, y un rico puede ser muy espiritual. La vida espiritual no depende de la riqueza ni de la pobreza, la vida espiritual es transcendental. Considere a Arjuna por ejemplo. Él era miembro de una familia real, sin embargo, era un devoto puro de Dios; y en el Bhagavad–gita [4.2], el Señor Krishna dice: “Esta ciencia suprema fue recibida a través de la cadena de sucesión discipular, y los reyes santos así la entendieron”.
En el pasado, todos los reyes que eran santos entendían la ciencia espiritual. Por lo tanto, la vida espiritual no depende de la condición material de uno. Cualquiera que sea la condición material de una persona, ya sea un rey o un pobre, puede entender la vida espiritual. En general, la gente no sabe qué es vida espiritual, y por eso, de manera innecesaria, nos critican. Si yo le preguntara “qué es vida espiritual”, ¿cómo me contestaría?
Reportero: Bien, no estoy seguro.
No comments:
Post a Comment